Almedijar - Cerro Gordo
                        
                            Datos técnicos:
                            
                                
                                    - Fecha: 30/01/2021
 
                                
                                    - Longitud: 14 km.
 
                                
                                    - Altitud máx.: 938 m.s.n.m (Cerro Gordo) 
 
                                
                                    - Ascenso total: 620 metros 
 
                                
                            
 
                            SALIDA DESDE DESTINO A LAS 9:00 h
LUGAR: ÁREA RECREATIVA LOS PINOS
 
- Volvemos a Espadán para realzar una ruta cómoda en su más amplio sentido: ruta corta, por pistas y sendas agradables, sin fuertes pendientes y un desnivel total moderado. 
 
- Si no hay nieve o árboles caídos ;) será una gran ruta.
 
- Salimos del área recreativa Los Pinos. Se puede llegar a ella en coche o andando desde el pueblo. El punto exacto lo tenéis en ¿Cómo llegar?
 
- La opción única tiene 14 km. y 620 metros de desnivel.
 
                         
                        
                        
                            Cómo llegar:
                            
- Desde Valencia se toma la A-23
 
- Se coge la salida 21 en dirección a Soneja, que cruzamos por la CV-230.
 
- Al salir de Soneja, se toma un desvío a la izquierda por la CV-218
 
- La carretera llega a un cruce con la CV-200, que cogemos por la derecha hacia Almedijar.
 
- Al llegar a Almedijar, se sigue por la CV-200, dirección Ahín.
 
- Justo dejando el pueblo se cruza un puento y a 500 metros veréis un camino que sale por la izquierda de la carretera, es el desvío al área recreativa.
 
- Ojo que no está señalizado. Se ve un poste de madera en el margen derecho de la carretera a la altura del desvío, pero nada más.
 
- Un pista en muy buen estado os lleva al área, donde se puede aparcar.
 
- También se puede llegar atravesando el pueblo, pero las calles son muy estrechas y no lo recomiendo.
 
- El punto exacto de destino lo tenéis pinchando aquí.
 
En total 60 km., algo menos de una hora.
                         
                        
                        
                            Ruta:
                            
- La ruta arranca desde el merendero por una pista que nos va adentrando en la Rambla de Almedijar. 
 
- En un punto dado veremos una señal indicadora a la derecha de Castaño Monumental. Vale la pena el desvío, son 20 metros.
 
- Seguimos por la pista hasta que se transforma en senda que sigue remontando la rambla.
 
- Al final salimos a una pista casi en la cabecera del barranco de Almanzor. Tomamos la pista por la derecha y subimos al collado de Ibola.
 
- Cruzamos la carretera y localizamos la senda que justo en frente asciende, rodeando el Tossal Gros, a Cerro Gordo.
 
- Aquí una buena parada para disfrutar de los 360 grados de vista. No hay prisa, la ruta es corta y nadie nos espera a comer.
 
- Seguimos la senda que llevábamos, que primero desciende (es el tramo más delicado), para volver a ascender hasta un collado.
 
- Desde aquí, quien quiera, se puede subir a Peñablanca (660 metros ida y vuelta y 75 metros de desnivel). La recompensa es una fantástica vista del golfo de Valencia.
 
- La ruta baja en zig-zag por el barranco de Falaguera hasta la Masía Mosquera.
 
- Desde la masía tomamos una pista que más adelante, por un breve cortado, cruza a la Rambla Almedijar y desciende a la carretera.
 
- Tenemos que seguir la carretera por la derecha un tramo, hasta localizar en una curva a derechas una senda que aparece por la izquierda y desciende a la pista por la que hemos iniciado la ruta. 
 
- Esta pista, por la izquierda, nos devuelve al merendero.
 
 

 

                         
                        
                        
                            La comida:
                            La ruta empieza y termina en un merendero con mesas de piedra y con fuente. Una buena opción es llevar comida y bebida (que se puede dejar en el coche) y comer al final de la ruta.
                    
                         
                        
                        
                            Recomendaciones:
                            
- Botas de trekking o quien lo prefiera zapatillas deporte o calzado cómodo.
 
- Calcetines de trekking.
 
- Camisetas (de manga larga o corta) a gusto de cada uno. Es conveniente llevar una de repuesto para el final de la ruta o para el medio si se suda mucho.
 
- Pantalones de trekking o similar.
 
- Dependiendo del frío, un suéter fino o un forro polar más o menos grueso. 
 
- Chaqueta de ventisca impermeable, por si nos coge algún chubasco hoy o cualquier otro día. Fijaros en la predicción meteorológica.
 
- Gafas de sol. 
 
- Gorro para el sol y/o para el frío.
 
- Guantes finos.
 
- Los bastones pueden ser útiles. 
 
- Agua para el camino y almuerzo para cuando paremos. 
 
- Dependiendo de lo sensible que sea cada uno, protección solar.